HERRAMIENTAS COLABORATIVAS MÁS USADAS EN LA
EDUCACIÓN

1. YOUTUBE: es un sitio web para compartir
videos, muy útil en la escuela, ya que permite de una forma rápida conseguir
material audio-didáctico de las temáticas propuestas lo cual los hace
referentes bibliográficos para reforzar la educación, ya que permite que los
usuarios compartan, comenten, calificar “me gusta o no me gusta”, se pueden
compartir los enlaces a través de redes sociales, los pueden agregar a
favoritos, y suscribirse a otros usuarios que les llaman canales, y los
estudiantes pueden crear y subir material producido por ellos, a los que en la
actualidad les ha resultado un negocio rentable tener un canal de youtube y subir
videos cada cierto tiempo. Estos video pueden ser musicales, diferidos de
canales de televisión, videoclips, documentales, segmentos de películas,
avances de películas de cine, tutoriales de innumerables temáticas, videos
educativos, cursos de muchas cosas, y mucho contenido, lo que hace que exista
alto riesgo de distracción en youtube, y esto se puede convertir sin la
supervisión y control en una herramienta que desvía el interés de los
estudiantes a otras cosas.
2. WIKIPEDIA: Que proviene del término (wiki)
“rápido” y (pedía) por ser una enciclopedia, y parte de los medios
colaborativos que iniciaron la era de la web 2.0, dejando obsoletos a programas
como Encarta de Microsoft. Esta página es básicamente una vasta enciclopedia, con
enlaces resaltados en las palabras claves donde profundizan los temas, así que
puedes navegar en la Wikipedia y encontrar la mayoría de las informaciones que
requieren en la escuela y las actividades. Esta enciclopedia esta creada en
colaboración con miles de voluntarios de todo el mundo que pueden colocar
anotaciones y hacer cambios en los contenidos siempre y cuando tenga acceso a
internet y sin ningún costo, excepto unos casos donde se restringe la edición.
En el enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

3. BLOGGER:
Es una herramienta de google desde 2003, que permite la creación y publicación
de contenidos, con imágenes, videos, enlaces a otras páginas, copiar desde Word
los contenidos escritos, y algunas características especiales, además de la
configuración para la participación o colaboración de otros usuarios invitados
y con quienes se puede compartir el blog, y no necesita instalar aplicación en
el ordenador, solo basta tener una cuenta en Gmail y entrar a las aplicaciones.
Los estudiantes pueden buscar el blog en cualquier buscador, se les puede
compartir a través de el link por cualquiera delas redes sociales y se abre
desde cualquier Smartphone con conexión a internet. Además de no contar con el factor negativo de los
distractores, es una herramienta eficiente para complementar las actividades en
clase, por sus muchas posibilidades. Como ejemplo se coloca uno que se usó en
la clase, en el siguiente enlace: https://grandespoemasinfantiles.blogspot.com/

4. PREZI: es una herramienta HTML5 de
presentaciones que se puede descargar o trabajar on line, solo suscribiéndose y
creando un usuario, y que se distingue por su versatilidad gráfica, el uso de
zoom, imágenes, videos, información, enlaces, y se puede modificar por los
usuarios en la función de trabajo en grupo, y siguiendo una ruta de navegación prescrita
donde los usuarios visualizan la presentación, de mapas mentales, líneas de
tiempo, o secuencias de visualización con la posibilidad de cambiar fondos, y
la línea de tiempo de las presentaciones, tiene servicio gratuito que da
ciertas funciones y el pago que permite más posibilidades de participación y de
descarga, con licencias especiales para estudiantes y maestros, que permite
trabajar sin conexión o usar herramientas de edición de imagen. A continuación
el enlace de un prezi desarrollado por el profesor en la su labor docente: https://prezi.com/p/rjeuudz8ze9o/evaluacion-de-desempeno-2018/#present

5. GOOGLE DRIVE: es una herramienta gratuita
de google más versátil para el trabajo colaborativo de almacenamiento virtual de
15 Gb en la versión gratuita, y se puede ampliar con diferentes planes pagos,
compatible con Android e IOS, que le permite editar documentos y hojas de
cálculo, y almacenar cualquier tipo de informaciones
imágenes, videos, documentos en varios formatos, al que se puede acceder desde
cualquier navegador y cualquier sistema operativo, que permite compartir,
trabajar en equipo documentos compartidos, solo debemos estar conectados y
contar con un correo electrónico de Gmail o descargar la aplicación a tu
computadora
https://drive.google.com/drive/my-drive
6. DROPBOX: Es una herramienta de
almacenamiento de archivos de múltiples formatos en la nube, que permite
compartir archivos, sincroniza en línea entre ordenadores y compartir carpetas
y archivos con otros usuarios de Pc, tabletas, Smartphone, BlackBerry, e IOS,
con versión gratuita y de paga para mayor capacidad de almacenamiento, se puede
acceder a las carpetas Dropbox para
compartir con otros usuarios desde todos los ordenadores, Smartphone y tabletas
del usuario, y para compartir con otros usuarios a través de la página Dropbox,
o desde enlace web de descarga directa, posees descarga por usb, además permite
rescatar archivos borrados, perite conocer la historia de visualización de los
archivos, para que se puedan editar y cargar archivos sin perder ediciones
previas. Podemos acceder desde la página Dropbox: https://www.dropbox.com/es/login

7. GOOGLE SITES: esta herramienta gratuita de
google tiene como función la creación de
páginas web de manera sencilla, reuniendo información variada como
videos, imágenes, archivos varios, y trabajar colaborativamente, compartiéndola
con muchos usuarios, para que varios usuarios puedan colaborar y compartir,
permite editar directamente a cualquier usuario, ya que no es necesario tener
conocimientos de HTML o CSS, con múltiples plantillas, permite adjuntar
archivos desde Drive, desde google fotos, google docs y de las herramientas de
google, la administración del sitio web de google sites tiene la posibilidad de
configurar los roles de los usuarios y del dueño del dominio de la página,
donde el propietario puede editar toda la configuración y los demás usuarios
invitados solo pueden modificar texto. En la escuela se puede diseñar como
plataforma de cursos virtuales, donde se cuelga información, enlaces de
páginas, videos, imágenes, documentos de las temáticas y para evaluar los
estudiantes de forma virtual, además de la participación directa de los
estudiantes en la creación de material. Como ejemplo la siguiente página de
docente en institución educativa: https://sites.google.com/view/riesgos-del-internet-/p%C3%A1gina-principal

8. GOOGLE CALSS ROM: es una plataforma
educativa gratuita de google que es parte del paquete sites, que incluye docs, Gmail y
calendar, que puede compartir, evaluar, distribuir tareas, creación de aulas
virtuales, dentro del entorno de la institución educativa, y facilita mucho el
trabajo en la comunidad educativa puesto que se puede emplear para otros fines
pedagojicos y culturales. Se crean aulas a partir de una página principal,
asignando tareas con textos, audios, imágenes, al tiempo de la posibilidad de
crear avisos, encuestas, cuestionarios de diversas formas y con evaluación en
tiempo real, además de funcionar con varios dispositivos móviles. La
colaboración entre maestros y estudiante se da a través de drive y el maestro
agrega contenidos que pueden se editados pos os estudiantes, trabajando y un
mismo documento desde varios ordenadores y los progresos pueden ver los avances
y hacer comentarios, también se pueden añadir estudiantes a través de un código
directamente, es ideal para hacer cursos con aula invertida, dando autonomía
del aprendizaje, y extendiendo el tiempo de estudio, adaptándose a las nuevas
necesidades. A continiacion una clase en google classroom: https://classroom.google.com/c/NjU2MzY5MTg1Nlpa

9- HANGOUST: es una herramienta de mensajería,
que tiene varios servicios en una sola aplicación,
la que por pertenecer al portafolio de google pertenece realizar conversaciones
entre varios usuarios, video llamadas, con más de 10 personas al tiempo a
manera de foro virtual, guardando las conversaciones en la nube en la cuenta de
google + de cada usuario, a través de las que se pueden enviar emojis, fotos, imágenes
gif, en algunos países se puede hacer llamadas internacionales y mandar mensajes
de texto desde el programa a teléfonos sin Hangust, con una tarifa determinada
por la compañía telefónica. Tiene la opción de colocar una imagen que
represente al usuario en forma de avatar. Esta aplicación permite que los
estudiantes formen grupos de trabajo para los documentos compartidos y trabajo
colaborativo, aquí tenemos el enlace de la página de inicio: https://hangouts.google.com/

10- EDMODO: es una plataforma gratuita de educación muy difundida en el mundo, donde
se pueden crear clase virtuales, donde los estudiantes participan, colaboran,
dialogan, todo a través del ordenador, permitiendo la gestión de aula y grupos
que puede incluir a los padres de familia como parte de ella, asemejándose a una
red social, tanto en apariencia como en el uso interactivo, pero los profesores son quienes llevan el
control del aula virtual, ya que es quien puede crear las aulas virtuales y las
sesiones, los estudiantes tiene su perfil cada uno con las aulas virtuales en las
que están incluidos, donde puede compartir comentarios e información de forma
sencilla y muy útil, donde el profesor da insignias creada por la plataforma o
por el docente, los que son incentivos para mejorar o continuar esforzándose,
donde el profesor puede llevar registro de los avances lanzando discusiones,
asignando tareas desde la pantalla de administrador de grupos.
A continuación el link de inicio de Edmodo: https://www.edmodo.com/user?uid=125331007
No hay comentarios:
Publicar un comentario