viernes, 22 de marzo de 2019

herramientas educativas


RECURSOS TIC PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Y SU INCIDENCIA EN LA EDUCACIÓN




En este mundo moderno en el que vivimos, en la llamada era de las comunicaciones, donde la tecnología, la información y la internet son parte activa de la vida de las personas en la parte laboral, la educación, la empresa y la economía que ahora gira en torno a las variaciones d en la bola de valores, la cual es una red de información, los bancos también han virtual izado el dinero con las transacciones virtuales y damas servicios en línea.
Los estudiantes dispone de nuevas tecnologías y estos son llamados nativos digitales mientras que los docentes somos migrantes digitales, así los docentes deben adaptarse a los intereses de aprendizaje, adquirir competencias digitales, para dar un rumbo a los estudiantes en el océano digital en que viven, donde los avances tecnológicos permiten que las personas usen diversos dispositivos, y anejen información digital, además de ser móviles; esto ha transformado la cultura escolar en la forma de educar usando recursos o herramientas educativas, fomentados por ñas políticas del uso de las TIS  en la educación.
Esto nos conlleva a el uso de las herramientas colaborativas, redes sociales, aplicaciones, programas, instrumentos y dispositivos  en la educación como una opción viable para que los estudiantes se estén en la zona de confort tecnológica en la que ellos viven y se desenvuelvan de manera más natural en los procesos de enseñanza aprendizaje, cambiando el rol del docente y estudiantes en la clase, favoreciendo el sentido crítico, desarrollo de estrategias que le den  significación al aprendizaje, lo que va en aumento en los docentes, ya que visualiza la posibilidad de mejorar su práctica docente. Lo que pone en un rol protagónico las herramientas colaborativas en la educación como mediadoras y facilitadoras de los aprendizajes.            


LA WIKI EN LA EDUCACION
Wiki wiki se toma del Hawallano súper rápido, y es precisamente esta rapidez para cerrar y participar en tiempo real lo que caracteriza las wiki. Una wiki es una herramienta que facilita la creación colaborativa de documentos, esta wiki es básicamente una página web que permite la participación de colaboradores, en este caso la clase, con solo usar el navegador, y no es necesario que conozca lenguaje de programación. Esta consta de una página de inicio, home o página principal, a la que cada participante puede añadir página a esta wiki, creando un enlace en la página principal, es fácil de usar e intuitiva.
Para crear una wiki solo entramos a la página, hacemos clic sobre activar edición, nuevo, o crear, esto muestra unos temas a seleccionar, en este tema añadimos actividad o recurso nuevo, y seleccionamos nuestra wiki, la agregamos, luego configuramos la wiki según nuestras necesidades, iniciando con el nombre de la actividad, la descripción de la misma, donde se resuman las características de la wiki, el propósito y materiales que se usaran, además de la posibilidad de elegir entre wiki colaborativa donde todos los participantes pueden editar o individual donde solo el administrador edita e introduce material a la wiki, incluso configurar los permisos de edición y visualización de la misma, allí se coloca el nombre de la primera página de la wiki, donde se crean los enlaces a las otras páginas que la conforman, allí se elige el formato que se recomienda elegir html que es el más sencillo, por último se elige en que nodo se trabajara si en modo grupal donde todos colaboran, grupos separados para que cada grupo tenga su actividad, o grupos visibles donde pueden ver las actividades de los otros grupos. Después de configurada le damos clik en crear página y esta mostrara como  quedo configurada, luego en la pestaña editar para introducir actividades, textos, archivos, imágenes y videos.




HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA EDUCACIÓN
La web 2.0 se caracteriza por su amplitud en las posibilidades de interacción y de colaboración en la más reciente generación de la web por la colaboración e intercambio de información entre los usuarios y personalización de los sitios web, que nos permiten ser partícipes de la creación, mejora o compartiendo información, gracias a las redes de colaboración.
Podemos clasificar los sitios según  sus funciones de la siguiente manera:
Documentos o archivos que pueden ser almacenados digitalmente y de cualquier tipo, estos documentos solo se pueden descargar o subir sin realizar cambios en la web, como los pdf, Word, power point, notas, entre otros.
Sites ofimáticas: que son documentos on line que nos permiten hacer cambios o aportes desde cualquier parte con conectividad a la construcción de la información sin necesidad de tenerlas instaladas las aplicaciones en la computadora, como por ejemplo los documentos compartidos de google drive.

Aplicaciones on line: que nos permiten almacenar y compartir archivos creados, imágenes, videos, como las herramientas de google, doocs, picasa, youtube, sildeshare, prezi, y más.









No hay comentarios:

Publicar un comentario